Heraldo de Madrid
Un clásico del periodismo de Madrid en el primer tercio del siglo XX, defensor de ideas liberales y progresistas.

En los años 20 se reorganizó con capital de los hermanos Busquets y la dirección periodística de Manuel Fontdevila y Manuel Chaves Nogales, su jefe de redacción. “No me escriba usted mariposuelas” decía Chaves a sus redactores. Apostaron por la República en el decisivo 1930 y lo siguieron haciendo en los años posteriores. Así se convirtió en símbolo de la República y en 1935 llegó a tirar 500.000 ejemplares. Tras la guerra, el periódico de muchos fue enterrado por el franquismo.
Gil Toll
Gil Toll